Artículo de la consejera de Bienestar Social con motivo, hoy 24 de febrero, de la celebración del Día de la Psicología en España

La psicología se dedica al estudio y al análisis de la conducta, de individuos o colectivos, y de los procesos mentales. Es, por tanto, una ciencia social que se sitúa al lado de la ciudadanía para mejorar el bienestar y su calidad de vida y cuya práctica profesional se fundamenta en unos sólidos principios deontológicos basados en la independencia del criterio profesional, la adecuada atención a la persona y el servicio a la comunidad.

Artículo del presidente Emiliano García-Page con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebra el 11 de febrero

Imaginad que nos despertamos antes de tiempo debido al frío porque todavía no se ha inventado la calefacción central. Llegamos a una cocina sin lavaplatos, porque aún no existe, y nos colocamos las gafas que anoche dejamos sobre la mesa. La luz nos deslumbra porque el cristal antirreflejante es todavía una vaga idea en una mente inquieta y, por supuesto, no nos hemos planteado operarnos porque las intervenciones con láser para corregir la vista son todavía un sueño.

Artículo del presidente Emiliano García-Page con motivo de la celebración, el 2 de febrero, del Día Mundial de los Humedales

“Los humedales son vitales para la supervivencia humana. Son uno de los entornos más productivos del mundo, son cunas de diversidad biológica y fuentes de agua y productividad primaria de las que innumerables especies vegetales y animales dependen para subsistir”.

Artículo del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, con motivo de la celebración, hoy 24 de enero, del Día Internacional de la Educación.

El significado de “educar” tiene su origen en expresiones cuyo sentido primero era el de “guiar, ver, conducir”. Guiar a los nuevos miembros de la tribu hacia lo que se consideraba bueno; hacer ver lo bello y advertir de lo peligroso; conducir por el camino hacia la madurez para que esos nuevos miembros continuaran la labor de guiar, de ver y de conducir, es decir, de educar, a las siguientes generaciones.

Artículo del Presidente de Castilla-La Mancha con motivo de la celebración, hoy 3 de diciembre, del Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Desde 1992, el 3 de diciembre es el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, una de las efemérides internacionales más significativa. Este año ha tomado el lema ‘Participación y el liderazgo de las personas con discapacidad: Agenda de Desarrollo 2030’, recordando el compromiso de “no dejar a nadie atrás” al considerar los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) transversales en relación con las personas con discapacidad.

Artículo de opinión de la Consejer ade Igualdad de Castilla La Mancha, Blanca Fernández

O violencia machista. Y está en las entrañas de una sociedad patriarcal que ha ejercido secularmente todo tipo de violencia hacia las mujeres sobre la base de la desigualdad, que ha frustrado sueños y esperanzas, vidas que prometían. En definitiva, que ha impedido ejercer derechos y libertades a la mitad de la población.

Artículo de la consejera de Educación, Cultura y Deportes con motivo del Día de la Enseñanza.

Una paradoja es un hecho contrario a la lógica. La paradoja de la enseñanza nos demuestra que, por mucho que uno enseñe lo que sabe, lo que sabe no lo pierde a pesar de entregarlo a una, diez o mil personas. Es más, es posible que enseñando aprenda algo nuevo. Intentemos hacer lo mismo con el dinero, la comida o incluso el tiempo. Nada. No hay manera de que si entregas algo de ello pueda permanecer íntegro en tu cartera o tu carro de la compra. Los conocimientos aprendidos, sí. Y, en muchos casos, a diferencia de la comida y el dinero, durarán toda la vida.

Es justo el reconocimiento al extraordinario trabajo que ha venido realizando la Asociación cultural Amigos de la Zarzuela: Federico Romero, LA ACAZ, que comenzó esta hazaña hace más de treinta años, entre un grupo de amigos, unidos por el amor hacía este género lírico, dedicando su tiempo, su voluntad y dando lo mejor de cada uno de ellos, con el fin el último de poder conservar lo nuestro, nuestra zarzuela.

Artículo del presidente Emiliano García-Page con motivo del Día Internacional de la Biblioteca, hoy 24 de octubre

Hoy, que hablamos tanto de transversalidad, considero que una biblioteca es el lugar más transversal del universo, porque no hay nada que conozcamos del Universo que no podamos encontrar en una biblioteca. Hoy, 24 de octubre se celebra el Día Internacional de las Bibliotecas, los lugares de transmisión y almacenamiento de cultura más antiguos de los que disfrutamos.

 

icono telTELÉFONO SURCO CLM

Albacete: 967 13 80 00
Tomelloso: 926 50 59 59
Manzanares: 926 62 03 00
Alcázar: 926 54 72 50
Villarrobledo: 967 13 80 00

icono telDELEGACIONES

Valdepeñas: 926 31 13 81
Quintanar de la Orden: 925 56 45 30


tomelloso icon pqESCUCHANOS EN DIRECTO!
RADIO SURCO 91.4 /  TOMELLOSO