Miguel Ángel Valverde presenta el libro de la BAM "El Instituto de Ciudad Real y la Diputación Provincial: una relación fructífera (1843-1910)"

Este martes, a las 6 de la tarde, en el Salón de Actos del IES Maestro Juan de Ávila de Ciudad Real, tendrá lugar la presentación del libro “El Instituto de Ciudad Real y la Diputación Provincial: una relación fructífera (1843-1910)”, de Jesús López-Maestre, editado por la Biblioteca de Autores Manchegos, de la Diputación Provincial, con el número 236 de su colección General.

Además del autor, intervendrán en el acto Miguel Ángel Valverde, presidente de la Diputación Provincial; José Caro, delegado provincial de Educación; Prado Alba, directora del IES Maestro Juan de Ávila, y el profesor de Geografía e Historia del Instituto, Salvador Guerrero.

Coincidiendo con el día en que se conmemora el 180 aniversario de la creación del Instituto de Ciudad Real (actual IES Maestro Juan de Ávila), la BAM se suma a esta celebración poniendo a disposición de sus lectores este estudio del profesor Jesús López-Maestre, que recoge la tesis de que la creación y desarrollo de la educación en la provincia de Ciudad Real en la segunda mitad del siglo XIX no se entendería sin la intervención de la Diputación Provincial.

El Instituto Provincial, primera institución de Enseñanza Secundaria creada en la provincia, fue inaugurado en 1843 como respuesta a los deseos de las elites locales de la capital y con el aval del regente Espartero y el patrocinio de la recién creada Diputación de Ciudad Real.

Ese apoyo económico e institucional se mantuvo durante todo el siglo XIX, hasta que la institución pasó a depender enteramente del Estado.

El libro desgrana década a década cómo la Diputación influyó en el devenir del Instituto: la dotación de profesorado y trabajadores no docentes, las compras para los gabinetes de las distintas asignaturas, la creación y desaparición del Colegio de Internos y el desarrollo y funcionamiento de la Biblioteca entre otras acciones.

Se hace especial hincapié, con un amplio análisis, en todos los antiguos alumnos del centro que conformaron las elites profesionales de la provincia.

Jesús López-Maestre Ruiz, profesor del IES Maestro Juan de Ávila, tiene una extensa trayectoria investigadora y literaria que abarca una amplia gama de temas referentes a la cultura grecolatina y su influjo en Castilla-La Mancha, así como a temas específicos sobre toponimia y etimología regionales. Es autor de Paseos de arqueología romana por la provincia de Ciudad Real (BAM, 2015), manual de referencia sobre la divulgación del pasado romano en Ciudad Real, así como coautor de 175 años enseñando. El IES Juan de Ávila de Ciudad Real, un instituto histórico (IEM, 2020).

La publicación, como las restantes de la BAM, se distribuye en librerías y estará a disposición del público en la presentación.

 

icono telTELÉFONO SURCO CLM

Albacete: 967 13 80 00
Tomelloso: 926 50 59 59
Manzanares: 926 62 03 00
Alcázar: 926 54 72 50
Villarrobledo: 967 13 80 00

icono telDELEGACIONES

Valdepeñas: 926 31 13 81
Quintanar de la Orden: 925 56 45 30


tomelloso icon pqESCUCHANOS EN DIRECTO!
RADIO SURCO 91.4 /  TOMELLOSO