La subdelegada del Gobierno en Cuenca, Mª Luz Fernández, junto a la viceconsejera de Empleo, Diálogo Social y Bienestar Laboral, Nuria Chust, han visitado el Espacio Coworking EOI-JCCM de la capital que recientemente ha comenzado su 6º edición.
El taller cuenta con 12 proyectos y un total de 12 participantes de los que el 58,4% son mujeres, siendo ese mismo porcentaje el de las personas comprendidas entre los 26 y los 40 años. La duración de esta edición es de cinco meses y la formación es presencial. Está dirigida preferentemente a emprendedores innovadores del sector de Cultura, Turismo y Ocio.
La subdelegada del Gobierno ha destacado el “éxito de esta iniciativa”, cuyo objetivo es ayudar a las personas emprendedoras a validar el modelo de negocio con metodologías ágiles, además de desarrollar las habilidades imprescindibles para poner en marcha su proyecto emprendedor.
Fernández ha puesto en valor este programa y el compromiso de “apoyar a todo aquel que quiera emprender e innovar”, ha dicho la subdelegada, “y este espacio coworking es un buen ejemplo de ello, ayudando a crear oportunidades”, ha concluido.
El 41,6% de los proyectos del Taller Coworking EOI-JCCM están en situación de trabajo de campo, mientras que el 25% están en la idea inicial, estando ya en trámites o en marcha el 16,7% respectivamente.
Además, los participantes del coworking pueden acceder a un proceso de mentorización por parte de expertos reconocidos, con el fin de acompañarlos desde el diseño del modelo de negocio a su puesta en marcha y optimización. Igualmente, los participantes podrán recibir tutorías por parte de especialistas en las áreas de su proyecto.
La subdelegada ha destacado “la importancia de la colaboración, la coordinación y el entendimiento entre instituciones” poniendo como ejemplo este Taller, fruto de la colaboración entre la Escuela de Organización Industrial (EOI), el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. El Taller de Coworking EOI-JCCM, cuenta en esta edición con la financiación del Fondo Social Europeo y está ubicado en las dependencias de CEOE-Cepyme Cuenca.
A la visita, además, han asistido el delegado de Economía, Empresas y Empleo de la JCCM, Óscar Martínez, el concejal de Festejos, Juventud y Comercio del Ayuntamiento de Cuenca, Mario Fernández, la directora de proyectos del área de innovación, emprendedores y Pymes de la EOI, Pilar Purroy, y el secretario general de CEOE-Cepyme Cuenca, Ángel Mayordomo